Es Mercadal, el auténtico corazón de Menorca

Es Mercadal, el alma tradicional de Menorca

Un pueblo auténtico, dónde las tradiciones, naturaleza y cultura local se entremezclan y dejan al descubierto la verdadera esencia de Menorca. Hablamos de Es Mercadal, una visita imprescindible si estás buscando qué ver en Menorca.

Con mucho que ofrecer, tanto de día como de noche, en Es Mercadal podrás vivir experiencias diversas y descubrir un lado de la isla más auténtico y genuino, lejos del turismo de masa.

Un poco de historia…

Situado estratégicamente entre Mahón y Ciutadella, Es Mercadal es el corazón geográfico de Menorca: desde aquí parten caminos hacia todos los rincones de la isla.

La historia de Es Mercadal se remonta al siglo XIII cuando el rey Alfonso III de Aragón conquistó Menorca. Tras la expulsión de los musulmanes que, hasta ese momento, ocupaban la isla, un grupo de colonos provenientes de Girona se asentaron a los pies del Monte Toro y empezaron a edificar las primeras casas y la iglesia que, en un primer momento, se dedicó a San Narciso, patrono de Girona. Fue en 1431 que se decidió dedicarla a San Martí, patrón del pueblo.

En 1301 Es Mercadal, que dada su expansión pasó de ser pueblo a villa, recibió, por parte del rey Jaume II de Mallorca, el honor de poder contar con su propio mercado semanal. Este hecho dio origen al nombre del pueblo («mercadal» significa «mercado» en catalán antiguo) y consolidó su papel como centro comercial de la isla.

Con una extensión de 134 km², es actualmente el segundo municipio más grande de la isla después de Ciutadella, y gran parte de su territorio es considerado zona protegida.

Este pueblo menorquín tradicional es el lugar perfecto para quienes desean alejarse del turismo masificado y descubrir el carácter real de la isla.

Artículos y noticias sobre “Es Mercadal, el auténtico corazón de Menorca”