Es Mercadal, el auténtico corazón de Menorca

Es Mercadal, el alma tradicional de Menorca

Un pueblo auténtico, dónde las tradiciones, naturaleza y cultura local se entremezclan y dejan al descubierto la verdadera esencia de Menorca. Hablamos de Es Mercadal, una visita imprescindible si estás buscando qué ver en Menorca.

Con mucho que ofrecer, tanto de día como de noche, en Es Mercadal podrás vivir experiencias diversas y descubrir un lado de la isla más auténtico y genuino, lejos del turismo de masa.

Un poco de historia…

Situado estratégicamente entre Mahón y Ciutadella, Es Mercadal es el corazón geográfico de Menorca: desde aquí parten caminos hacia todos los rincones de la isla.

La historia de Es Mercadal se remonta al siglo XIII cuando el rey Alfonso III de Aragón conquistó Menorca. Tras la expulsión de los musulmanes que, hasta ese momento, ocupaban la isla, un grupo de colonos provenientes de Girona se asentaron a los pies del Monte Toro y empezaron a edificar las primeras casas y la iglesia que, en un primer momento, se dedicó a San Narciso, patrono de Girona. Fue en 1431 que se decidió dedicarla a San Martí, patrón del pueblo.

En 1301 Es Mercadal, que dada su expansión pasó de ser pueblo a villa, recibió, por parte del rey Jaume II de Mallorca, el honor de poder contar con su propio mercado semanal. Este hecho dio origen al nombre del pueblo («mercadal» significa «mercado» en catalán antiguo) y consolidó su papel como centro comercial de la isla.

Con una extensión de 134 km², es actualmente el segundo municipio más grande de la isla después de Ciutadella, y gran parte de su territorio es considerado zona protegida.

Este pueblo menorquín tradicional es el lugar perfecto para quienes desean alejarse del turismo masificado y descubrir el carácter real de la isla.

Fotos de Es Mercadal

Cómo llegar a Es Mercadal

Cómo ya hemos mencionado anteriormente, Es Mercadal se encuentra en el centro de la isla de Menorca y llegar es muy fácil ya sea en transporte público o en vehículo privado.

Si te desplazas en coche, podrás llegar a Es Mercadal tanto desde Mahón como desde Ciutadella recorriendo la Me-1, carretera principal que conecta las dos ciudades más importantes de la isla. El trayecto, en ambos casos, durará entre 25 y 30 minutos.

En transporte público, podrás llegar gracias a la línea 1 que conecta Mahón con Ciutadella y hace parada en Es Mercadal.

Qué ver en Es Mercadal

Lo mejor que puedes hacer en tu visita a Es Mercadal es perderte por las calles del centro, especialmente por Carrer Major (dónde se encuentra el Ayuntamiento), Carrer Nou y Plaça de la Constitució para sumergirte en la Menorca más auténtica. El centro destaca por su arquitectura de casas blancas con detalles en piedra, todo combinado con portones de madera que hacen de Es Mercadal un lugar muy fotogénico.

Algunas de las cosas que no te puedes absolutamente perder en Es Mercadal, además, son:

  • la Iglesia de Sant Martí, patrón del pueblo, un edificio renacentista de una sola nave con vuelta de medio punto;
  • el Aljibe (Aljub), una cisterna pública construída por orden del gobernador inglés Richard Kane y que aún está en uso;
  • el viejo molino, construído en la primera mitad del 900 y uno de los pocos vestigios de la época industrial de Menorca.

No olvides visitar, también, el Centro Artesanal de Menorca en el que podrás ver exposiciones y muestras de la artesanía tradicional de la isla. Aquí podrás conocer oficios tradicionales, ver exposiciones permanentes y entender el valor cultural de los productos hechos a mano en la isla.

Qué hacer en Es Mercadal y alrededores

Tanto en el mismo pueblo como en sus alrededores, existen múltiples actividades y lugares de interés que no puedes perderte:

Mercado artesanal nocturno

Cada jueves por la tarde, durante los meses de verano, se lleva a cabo el famoso mercadillo nocturno y las calles del centro se llenan de puestos que ofrecen cerámica, cuero, tejidos y productos gastronómicos de la isla. El ambiente es festivo y local, ideal para llevarte un recuerdo genuino.

Monte Toro

Situado a solo 3 km de Es Mercadal, encontramos el Monte Toro, el punto más alto de la isla (358 m) y desde donde se pueden ver algunas de las mejores puestas de sol de Menorca.

Aquí se encuentra el Santuario de la Virgen del Toro, patrona de Menorca, con un mirador espectacular y una estatua del Sagrado Corazón.

Fornells

En tu paso por Es Mercadal puedes aprovechar para visitar también el pueblo pesquero de Fornells, situado a poco más de 9 km que podrás recorrer fácilmente en 15 minutos en coche o en transporte público gracias al autobús de la línea 41.

Aquí, a parte de visitar este precioso pueblo y su puerto, podrás llevar a cabo actividades acuáticas o alquilar un barco para recorrer la preciosa costa norte de Menorca.

Playas y calas cerca de Es Mercadal

Es Mercadal es el punto de partida perfecto para descubrir algunas de las mejores playas y calas del norte de Menorca.

  • Platja de Cavalleria: se encuentra a solo 15 minutos en coche desde Es Mercadal. Playa de Cavalleria es un paraíso natural sin urbanizar, pero con acceso fácil desde el aparcamiento, una visita obligada durante tus vacaciones. Desde aquí, no te pierdas, además, la visita al faro de Cavalleria.
  • Cala Pregonda: de arena amarilla y rodeada de la tierra roja característica del norte de la isla. Se encuentra a 25 minutos de Es Mercadal y sólo se puede acceder andando desde el parking de playa Binimel·là. Te podemos asegurar que el camino vale, sin duda alguna, la pena.
  • Arenal d’En Castell: si lo que buscas es una playa de fácil acceso y con todos los servicios al alcance, Arenal d’En Castell es justo lo que estás buscando. A solo 15 minutos en coche desde Es Mercadal y es la playa ideal para familias con niños.
  • Cala Tirant: situada a 9 km de Es Mercadal, posee un encanto salvaje. Se trata de una playa semi-urbanizada con fuerte oleaje, ideal para practicar deportes acuáticos como el surf.

Sant Martí, las fiestas de caballos de Es Mercadal

Si tienes la oportunidad de visitar la isla a finales del mes de julio, no puedes perderte las fiestas de Sant Martí, una de las fiestas de caballos de Menorca más esperada por locales y turistas.

La mayoría de los actos tienen lugar en el centro del pueblo de Es Mercadal, especialmente en la Plaça Constitució y sus calles adyacentes, donde se concentran los eventos centrales como el famoso jaleo. La Iglesia de Sant Martí es escenario de la ceremonia religiosa que cierra cada día festivo.

Gastronomía local: qué y dónde comer en Es Mercadal

Menorca posee una oferta gastronómica tradicional muy amplia y en Es Mercadal podrás encontrar restaurantes que la ejecutan a la perfección, en los que tendrás la oportunidad de saborear platos típicos elaborados con productos de Menorca.

Algunos de los más recomendados y que se encuentran en la lista de nuestros restaurantes favoritos de Menorca son:

  • Ca n’Olga: emplazado en una antigua casa de pueblo, es uno de los restaurantes más románticos de la isla y combina la cocina tradicional con toques creativos y contemporáneos.
  • Es Molí d’Es Racó: restaurante histórico en el que podrás degustar los platos típicos de la cocina menorquina elaborados con carnes y verduras de su huerto y ganadería propios.
  • Tast: ofrece una cocina elaborada con productos locales a km0, que combina los platos de la tradición mediterránea con tendencias más modernas, todo esto en un ambiente boho chic con exposiciones de artistas locales.

Por último, no te puedes ir de Es Mercadal sin haber probado uno de los dulces más típicos de Menorca: la ensaimada. Las pastelerías Can Pons y Cas Sucrer son algunos de los sitios dónde comprar las mejores ensaimadas de Menorca.

Alojarse en Es Mercadal

Al situarse en el pleno centro de la isla, Es Mercadal es un lugar ideal para alojarse en Menorca.

La oferta de alojamiento en Es Mercadal es muy amplia y podrás encontrar opciones de hoteles para todas las necesidades y presupuestos.

 

Es Mercadal es una visita imprescindible en tu paso por la isla ya que representa la esencia de Menorca: tradición, autenticidad, naturaleza y sabor local. Desde su mercado semanal hasta la subida al Monte Toro, pasando por su ensaimada premiada y sus fiestas patronales, este pueblo tiene todo lo necesario para enamorarte. ¿Te vienes?

 

Posts & News about “Es Mercadal, el auténtico corazón de Menorca”